|
Entrevista con
Antonio Armero
|
coordinador de la revista electrónica

|
por
Estrella Cardona Gamio
|
|
Estrella Cardona: ¿Cuándo nació LaRed?
Antonio
Armero: El día 21 de marzo del presente 2000,
LaRed cumplió tres años como revista electrónica de
envío periódico al buzón del lector.
Hace tres años, fruto de una reunión de café entre
tres compañeros de trabajo (en Bancaja, Valencia) que
tenían inquietudes sobre Internet y también como idea
original de Amando en cuanto al contenido y el público
objetivo. Los componentes originales son:
- Antonio
Armero
- Amando
Hernández
- José
Julio Esteban
Este último no quiso continuar
con el proyecto y lo dejó hace ahora un año. Fue sustituido por Miguel
Oliver ex compañero de trabajo que ahora está prestando sus servicios
en Invertia.
Como hecho más reseñable de este último año hemos tenido el cambio de
periodicidad, pues antes la revista era semanal, cambio que ha venido
de la mano de un aumento de contenido con las nuevas secciones que hemos
iniciado: True cause, A jugar!, Opiniones. Todo ello ha sido posible por
el incremento en el número de redactores, amigos que se han brindado a
colaborar con nosotros.
EC: ¿Cuáles
son los proyectos que la animan?
AA: Hay un objetivo
común que es conseguir la suficiente financiación para que el proyecto
no sólo continúe sino que también crezca y se establezca.
Como objetivos adicionales y quizá de manera personal, cada uno desea
pertenecer al mundo de Internet y esta es su manera de manifestarlo al
tiempo que se consigue estar bien informado de los vientos que soplan
en este mundillo. La relaciones con gente que se mueve en este ambiente
y las posibilidades futuras que aparecen como consecuencia de mantenernos
en el aire, no sólo es un buen currículum sino que es también una realidad
tangible.
EC: ¿Quiénes la componen ahora exactamente?
AA: Como digo, actualmente
somos tres miembros de derecho: Miguel, Amando y Antonio, pero recientemente
nos hemos abierto a colaboraciones que han deparado nuevos miembros de
hecho que lo seguirán siendo mientras exista esta colaboración. Estos
miembros del grupo LaRed son
- César
Fernández de Uruguay
- Juanjo
Oltra de Valencia
- Josep
Verd de Mallorca
Los papeles
actualmente están repartidos de esta manera:
- Antonio
Armero responsable de Editorial, coordinación,
corrección y montaje
- Amando
Hernández como redactor y responsable de
comunicación con los lectores
- Miguel
Oliver como redactor y responsable técnico
- Juanjo
Oltra realiza marketing y redacción
- Josep
Verd Barreno encargado de marketing, imagen y
redacción
- César
Fernández que se ocupa de la sección A jugar!
También
tenemos amigos que colaboran de forma ocasional y que nos
envían escritos:
- José
María Arias
- Javier
González
- Marga
Serra como redactora de temas de nutrición en
Internet
- Santiago
Tomás que se ocupa de los temas de salud en
Internet
Recientemente vamos a abrir
una sección bimensual sobre Linux para no iniciados que la llevará un
nuevo colaborador: Alberto González, de Valencia
EC:
¿Es
única en su género en este país?
AA: Hay más e-zines pero considero que la red
es única en su seriedad y fue la primera en su género
cuando empezamos. Actualmente pienso que ya no es única
, aunque las que he visto no están realizadas en el
mismo formato.
EC: ¿Ha habido en LaRed una primera y una segunda época?
AA: En LaRed ha habido varias épocas,
una inicial en la que se emitía en formato texto con muy
poco formato (retornos de carro y títulos), con poco
contenido. Hubo un cambio de formato cuando pasamos a
HTML y cuando me ocupé de crear la página de LaRed en
http://www.lared.lasnoticias.org que todavía mantiene su
estilo original. Al principio la página estaba en
geocities y teníamos una dirección larga, larga. Ahora
estamos en un servidor español (Ferca Network) y
contentos de formar parte de las noticias.org con quienes
tenemos un convenio de colaboración.
Ahora estamos en la época 4 en la que hay un nuevo
formato, más contenido, los artículos están firmados y
me ocupo personalmente de la coordinación y montaje que
antes realizaba Amando.
EC: ¿En cuántos países se ve?
AA: Creo que se distribuye en todos los
de habla hispana y en muchos de habla no española.
Recuerdo suscripciones de Tierra de Fuego, Bariloche, en
Argentina, Ciudad del General San Martín en la frontera
norte de Brasil, en Bolivia, Chile, Perú, Colombia,
Venezuela; México, y por supuesto España, donde mayor
difusión tenemos.
En cuanto a países de habla no española recuerdo
Estados Unidos, Canadá, Austria, Gran Bretaña, Francia,
Italia, Israel..
EC: ¿Próximos proyectos a abarcar?
AA: Como os decía, vamos a abrir una
sección bimensual sobre Linux. Además pronto
realizaremos un nuevo cambio de imagen e iniciaremos la
época 5 de LaRed.
Queremos también subir en número de suscripciones.
Pensamos que nuestro punto débil ha sido el marketing, y
tenemos una estrategia para subir. Nos gustaría volver a
aparecer en prensa y en televisión.
Hasta
aquí nuestra entrevista con Antonio Armero, en la que
han quedado patentes las ideas y proyectos que animan a
los integrantes del staff de LaRed, una de las más
rigurosas y completas revistas electrónicas que circulan
actualmente on line y que sinceramente recomendamos a los
lectores de C. CARDONA GAMIO EDICIONES, si desean estar
bien informados de cuanto acontece en Internet.
|
|